Este

Este
(Del anglosajón east.)
sustantivo masculino
1 Punto cardinal por donde sale el Sol:
la cordillera se divisaba al este.
SINÓNIMO oriente levante
adjetivo/ sustantivo masculino
2 METEOROLOGÍA Se aplica al viento que sopla de levante.
sustantivo masculino
3 GEOGRAFÍA Zona de un país, continente, territorio o lugar en general situada en oriente.
4 Que está situado al oriente.
————————
(Del lat. iste, ista, ese, esa.)
adjetivo demostrativo
1 Indica la proximidad temporal o espacial del nombre al que acompaña, respecto del hablante:
coge esta silla, este libro y estos papeles y ponte a trabajar; ya me conozco esta historia.
2 despectivo Indica desprecio, desdén o enfado al ir pospuesto al sustantivo:
¡vaya con el perro este!
3 Sustituye a un nombre expresado con anterioridad en el discurso o ya conocido por el oyente:
quiero este y esta solamente; pon estos junto con los otros.
TAMBIÉN éste
pronombre demostrativo femenino
4 Ocasión o situación:
espero no volver a verme en una como esta.

FRASEOLOGÍA
locución adverbial
en estas Indica ocasión, situación u ocurrencia actuales o ya conocidas o sabidas:
¿otra vez en éstas?; y en éstas que va el juez y lo mete en la cárcel.

* * *

este1 (del anglosajón «ēast»)
1 m. Sector, de los cuatro en que se divide primeramente el horizonte, por donde sale el Sol. Abrev.: «E». ⊚ Parte de una región, país, etc., que está más próxima al sitio por donde sale el Sol: ‘El este de Europa’. ⇒ Lest, leste, levante, naciente, oriente, saliente. ➢ Jarquía. ⊚ Se aplica en aposición a «viento, sector, zona» o palabras equivalentes: ‘El sector este’.
2 *Viento este. ⇒ Euro, lest, leste, levante, oriente, rabiazorras, solano, subsolano.
Al este. Con referencia a un lugar, en dirección desde él hacia el este, o más al este que él.
————————
este2, -a, -o (del lat. «iste, -a, -ud»; pl. de «este», «estos»; como pron., a excepción de «esto», puede llevar tilde en la primera vocal)
1 adj. y pron. dem. Se aplica a una cosa próxima al que habla, o a algo que se acaba de decir: ‘Este país. Esta semana. Estas consideraciones’. ⊚ Se pospone al nombre en expresiones matizadas con cierto énfasis, frecuentemente de *enfado o *desprecio hacia la cosa o persona nombrada: ‘¡Vaya con el niño este!’. ⊚ Se aplica al año, mes o semana *corrientes: ‘Se casan este año’. ⇒ Aqueste, deste, destotro, ende, estotro.
2 En lenguaje informal o tosco, para designar a una persona presente: ‘Éste me está pisando para que no te lo diga’. ⇒ Aquí.
3 «Ésta» se emplea en las cartas comerciales para referirse a la población en donde está el que escribe: ‘Estaré en ésta hasta fin de mes’. ⇒ Ésa.
A todo esto [o, menos frec., a todas éstas]. 1 Expresión con que se pone énfasis en el hecho de que *todavía no se haya realizado algo que se dice a continuación: ‘Y a todas éstas, todavía no he cobrado un céntimo’. 2 Es también una expresión de ponderación con que se introduce en una narración una circunstancia que hace más extraño, emocionante, etc., lo que se está refiriendo: ‘Y, a todo esto, el más interesado en ello era él’. ⇒ *Además.
En esto. Expresión que se emplea en las narraciones, significando «entonces, al llegar a este punto»: ‘Estábamos tranquilamente bañándonos y en esto apareció un cocodrilo’.
V. «esto es».
Esto, lo otro y [u o] lo de más allá [o que si esto, que si lo otro...]. Expresión con que se alude a distintas cosas que el que habla no especifica: ‘Me contó que le habían hecho esto, lo otro y lo de más allá. Se excusa siempre con que si esto, que si lo otro, que si lo de más allá’. ⇒ *Expresión indeterminada.
¡Por ésta[s]! Expresión de juramento, generalmente acompañada de amenaza, que se dice haciendo la señal de la cruz con los dedos pulgar e índice. ⇒ *Amenazar. *Jurar.

* * *

este1. (Quizá del fr. est, y este del ingl. ant. ēast). m. Punto cardinal del horizonte por donde sale el Sol en los equinoccios. (Símb. E). ORTOGR. Escr. con may. inicial. || 2. Región o territorio situado en la parte este de un país o de un área geográfica determinada. El este de Europa. || 3. Lugar situado al este de otro lugar con cuya posición se compara. Japón está al este de China. || 4. U. en aposición para indicar que lo designado por el sustantivo al que se pospone está orientado al Este o procede del este. Ala este. Viento este. || 5. Viento procedente del este.
————————
este2, ta, to. (Del lat. iste, ista, istud, istos, istas). pron. dem. Designa lo que está cerca de la persona que habla, o representa y señala lo que se acaba de mencionar. U. las formas m. y f. c. adj. y c. s. ORTOGR. En este último caso escr. con acento cuando existe riesgo de anfibología. || 2. Pospuesto a un sustantivo, puede indicar enfado o desprecio. || 3. Dicho de un día, de un mes, de un año o de un siglo, presente. || 4. U. en femenino, designa la población en que está la persona que se dirige a otra por escrito. Permaneceré en esta dos semanas. || 5. U. como sustantivo en diversas frases donde tiene un significado impreciso de ocasión, vez, situación, jugada, o equivale a un sustantivo inexpreso. De esta nos quedamos sin médico. A todas estas. || en estas y en estotras, o en estas y estas, o en estas y las otras. locs. advs. coloqs. Entre tanto que algo sucede, en el ínterin, mientras esto pasa. || en esto. loc. adv. Estando en esto, durante esto, en este tiempo. || esta y nunca más, o no más. exprs. coloqs. una y no más. || por estas. expr. U. como fórmula de juramento que se profiere en son de amenaza al mismo tiempo que se hace una o dos cruces con los dedos pulgar e índice. || 2. ant. Era u. c. amenaza por los hombres, tomándose las barbas. □ V. este cura, \estes días.

* * *

El presente artículo describe este como concepto geográfico. Para otras acepciones, véase Este (desambiguación). El Este es uno de los cuatro puntos cardinales. La perpendicular a la meridiana corta al horizonte en los puntos Este y oeste. También recibe el nombre de oriente o levante. Se corresponde con el punto del horizonte desde donde sale el sol, de ahí el nombre de levante.

* * *

————————
(Est)
► Prov. de Camerún; 111 200 km2 y 342 850 h. Cap., Bertoua.
————————
(Est)
► Departamento del SE de Burkina Faso, fronterizo con Nigeria, Benin y Togo; 49 992 km2 y 459 000 h. Capital Fada N´Gourma.
————————
(Est)
► Región de la R. P. de China; 606 200 km2 y 265 520 000 h. Región de transición entre China Septentrional y Meridional, avenada por el Yangzijiang. Cap., Shanghai.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Este — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Este (desambiguación). Rosa de los vientos mostrando el Este (Oriente) El Este es uno de los cuatro puntos cardinales. La perpendicular a la meridiana co …   Wikipedia Español

  • este — sustantivo masculino 1. (preferentemente con mayúscula) Área: geografía Punto cardinal por donde sale el sol: La fachada de la casa da al Este. 2. Parte de un lugar situada a Oriente: el este de un país. El ala este de la mansión permanece… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • esté — ESTÉ. s. m. Celle des quatre saisons de l année qui est la plus chaude, & qui commence en ces pays cy le 22. de Juin & finit le 22. de Septembre. Bel esté. esté chaud, bruslant. esté pluvieux. jours d esté. habit d esté. fruits d esté. chaleurs d …   Dictionnaire de l'Académie française

  • Este — steht für einen Angehörigen der nordeuropäischen Esten Este (Familie), eine italienische Herrscherfamilie der Renaissance Este (Fluss), einen Nebenfluss der Elbe in Niedersachsen und Hamburg Este (Portugal), einen Nebenfluss des Ave in Portugal… …   Deutsch Wikipedia

  • esté — Esté, AEstas. L Esté approchant, AEstate ingruente. Passer son esté en quelque lieu, AEstatem consumere in loco aliquo, Statiua habere, AEstiuare. Appartenant à l esté, Aestiuus. L esté se passe, Transcurrit aestas. Le fin coeur d esté, Summa… …   Thresor de la langue françoyse

  • Estë — Saltar a navegación, búsqueda Estë Personaje de El Silmarillion Estë, en un dibujo de Gregor Roffalsky. Creador(es) …   Wikipedia Español

  • este — 1. Demostrativo masculino. a) Sobre su uso con o sin tilde, → tilde2, 3.2.1. b) Sobre su uso ante sustantivos femeninos que comienzan por /a/ tónica (⊕ este agua, ⊕ este área) …   Diccionario panhispánico de dudas

  • Este [2] — Este, altes Fürstenhaus in Italien, wird von Muratori bis zu 1) Bonifacius I., Gafen von Lucca u. Herzog von Toscana (um 811), zurückgegeführt.[912] Unter Hugo u. Lothar, Königen von Italien, verloren dessen Nachkommen Lucca u. Toscana, allein 2) …   Pierer's Universal-Lexikon

  • Este [2] — Este, Distriktshauptstadt in der ital. Provinz Padua, am Südwestabhang der Euganeischen Hügel und am Frassine, der durch die Kanäle von E. und Battaglia mit dem Bacchiglione in Verbindung steht, an der Eisenbahn Monselice Legnago, hat ein altes… …   Meyers Großes Konversations-Lexikon

  • este — este; fi·este·ro; tri·este; …   English syllables

  • Este [1] — Este, 1) Nebenfluß der Elbe in Hannover, entspringt in der Lüneburger Haide, tritt bei Buxtehude, von wo er 11/2 Meile bis zur Mündung schiffbar ist, in das Herzogthum Bremen u. mündet bei Estebrügge; 2) Stadt u. Hauptort des gleichnamigen… …   Pierer's Universal-Lexikon

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”